sábado, 4 de abril de 2009
viernes, 3 de abril de 2009
Verdad Amarga [El lado oscuro del corazon]
"Yo tengo que decirte la verdad
aunque me duela el alma
no quiero que después me juzgues mal
por pretender callarla.
Yo se que es imposible nuestro amor
porque el destino manda
y tu sabrás un día perdonar
esta verdad amarga.
Te juro por los dos
que me cuesta la vida
que sangrará la herida
por una eternidad.
Tal vez mañana sepas comprender
que siempre fui sincera
tal vez por alguien llegues a saber
que todavía te quiero."
lunes, 30 de marzo de 2009
Danzar es amar al vuelo

Suele suceder que cuando el puño se abre, de una virtud en la palma que se extiende para ofrecerse, brota un arcoiris de flores en nube de perfumes hace de puente al mundo, y es entonces que la vida vuela.
Pasa que del ondear de la vida al vuelo, la danza retorna en faldas rojas, rojas, rojas y negro.
De la danza a tu deseo,
no más que un palmo.
La danza encarna al alma en el territorio que comparten dos o más cuerpos.
Mercedes Bocage
sábado, 28 de marzo de 2009
DIRECTOR DE ORQUESTA.

A ti que me meces
a mitad del día, de tus ojos embriagada:
te quiero para sabernos menos que para ensoñarnos.
A ti que me inundas,
que te me infiltras por los bordes
barriendo barricadas,
decirte que me cargas y recargas;
A ti mi pregunta:
si me asaltarás una vez por pulso en los rincones más distantes de nuestras horas,
¿por qué no estás?
y si no estas aquí,
¿por qué permaneces?
Mercedes Bocage
JUAN GELMAN - PREGUNTAS
Ya que navegas por mi sangre
y conoces mis límites,
y me despiertas en la mitad del día
para acostarme en tu recuerdo
y eres furia de mi paciencia para mí,
dime qué diablos hago,
por qué te necesito,
quien eres, muda, sola, recorriéndome,
razón de mi pasión,
por qué quiero llenarte solamente de mí,
y abarcarte, acabarte,
mezclarme en tus huesitos
y eres única patria
contra las bestias del olvido.
sábado, 7 de marzo de 2009
36 el 6/3 2009: CAMBIO DE MIRADA
dos de los vientos
partos y abortos, expresiones cruzadas
premoniciones
confluencia, resistencia, negación
y denuncia de contradicciones.
Coincidimos porque sí, no para nada.
El faro se apaga y se vuelve trampa
la oscuridad regala su mejor distancia,
la de su bella inconsciencia.
De lejos y a lo oscuro, no hay vicios ni taras.
Ningún juicio temo, y ya no necesito nada.
sábado, 28 de febrero de 2009
sábado, 21 de febrero de 2009
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

Me dicen del otro lado del tubo, y yo con el aludido concentrado en lo suyo a pocos metros, sin titubear contesté -Puede ser... pero sigue siendo una buena oportunidad laboral-. Si a fin de cuentas, el jefe es un detalle anecdótico nomás.
Pero a los veintipocos una cree que el trabajo perfecto existe. Así que es cuestión de seguir buscando. Pisando el camino para nunca encontrar. El que busca... busca. Ninguna otra cosa es cierta, ni posible. Así que la niña perdida seguirá buscando(se) eternamente, rutina monstruosa de la que siempre pretendió escapar.
Pero en fin, más allá de las niñas soñadoras y sus tristes destinos, mi reflexión viajó hacia la estrategia del especimen en cuestión. Porque indudablemente existen razones para que mi jefe sea el director de la empresa, y yo la empleada peor pagada y considerada de la misma organización. Si él el corazón, yo el apéndice.
Así que seguramente hay cosas para aprender.
Evidentemente existe el presupuesto de que la presión convierte al carbón en diamante. Que la letra con sangre, entra. Que a la gente se la alinea a la empresa a latigazos más rápido (y bonito y barato) que a fuerza de mimos y reconocimientos. La felicidad está afuera del paréntesis de las ocho horas. Uno va a trabajar, y eso debe significar cara de culo y amarga concentración en la minúscula e insignificante tarea que te ha sido asignada (por cierto, acorde a tu capacidad y tu valía).
Es probable que el jefe tenga razón. Es una buena forma de quedarse con el grupo de personas más desesperadas y limitadas de la ciudad. Los que nunca se van. Sólo se gasta en despidos... cuando el feudo se derrumba tras años de boicots.
martes, 17 de febrero de 2009
La Grasera tapada y yo

es como cuando uno esta lavando los platos en mitad del asunto se tapa la pileta y no hay mas que hacer un huequito con la mano
y todo se va.
a veces pienso y pienso en esa agua que remolinea hasta los confines.
atornasolada, escenario de las batallas del detergente con los platos sucios
nunca me fije
pero seguro que el remolino siempre va en el mismo sentido
quisiera irme por ahi tambien
esconderme en la grasera y de ahi escuchar como me buscan
debe haber un mundo debajo de la pileta
pienso en el corazon de una anciana
tapado de recuerdos
destapa con sus puños la melancolia
intenta con una escoba de paja vieja y deshecha sacar afuera sus dudas
las barre y estas al otro dia vuelven
impacientes.
asi es como la gente se va quedando vacia
con sus propias manos
vacian su corazon y dejan de amar
como yo hago con la pileta llena de platos
entonces comprendo a quienes usan todo descartable
sexo descartable
palabras descartables
abrazos
Julio Cesar Castro
jueves, 12 de febrero de 2009
COUNTERINTUITIVE LOVE -- VICKY, CRISTINA, BARCELONA

Like those times when your good sense shouts you couldn't be in love with him, while your whole body informs you belong there.
Juan Antonio's father is a poet angry at the world because, after so many civilizations, mankind hasn't been able to understand love. And that's because love is the most counterintuitive of all facts. As any fact, either given or built. You may find the traditional 1-1 pre-shaped model of love, fits you as if made to. Or you may have a heart with a shape of its own.
In this last case, all you can do is wander, find, be patient, and weave to size. More than once, you may find that love is only possible on a basis of three. Or even more.
Vicky, Cristina, Barcelona is a movie made to make us take a walk around love, dive in ourselves and find how often it has taken three or four to make it happen. Either it's you, me and god as our witness, or you, me and her, (and him), here together for plenitude, or us and ghosts.
Juan Antonio is a man meant to make love happen. The son of love's greatest poet, a man of love. The women in the movie are shaping the power of their loving energy and the sturdiness of their mind's walls and windows and doors.
The movie made me laugh a couple of times, feeling the way Maria Elena bangs away at her mind's limits, in order to be "complete" or else crash into reality, while Cristina follows a line of flight and Vicky can finally relax and settle with her choices.
The silly, light-headed blond doesn't seem so mistaken in the end, Maria Elena will be the hurricane, Juan Antonio the warm weather that abides it, Vicky and the square husband, the undervalued foundations of our world. Moving from possession to respect, from passion to affection, from obsession to nurtured, orchestral kind of love.
sábado, 7 de febrero de 2009
CARTA DE AMOR
Desde una cana nueva hasta el principio en tu ceja izquierda de tu malhumor, representas para mi la perfección. El amor motor que me lanza de la cama cada mañana y me lleva vibrante por la vida. De golpe soy santa, y tu eres mi Dios. El delirio bélico que brilla en tu pupila derecha apuntando su bazooka directo al centro de mi rompeolas (se que batallaré, sangraré y moriré una vez más) es el preludio de una crisis de amor agudo, ardor viceral que puede dormir pero no sanar.
Como una brisa fresca en una sofocante tarde de verano en el asfalto, siempre llegas a iluminarme. Tuyas mis sonrisas pícaras, tuya mi levedad, tuya también la desesperada falta que congela en tiempo y contexto largas noches en vela.
Mi amor más largo y menos puro, el más infantil y más asumido que cierto, es sin dudas, mi verdadero amor. El que no muere, porque no se completa.
Tuyas cada una de mis palabras
y mis refugios de silencio
Tu voz, mi voz
Tu mi centro
Tuya
Yo.
Mercedes Bocage
miércoles, 28 de enero de 2009
A Cesar lo que es de Cesar

Ahí estabamos, tu y yo al descubrimiento... o a la conquista (vaya a saber...). Que tus piernas parecen como si tuvieras quince años. Que tu rostro es el de alguien que vive con alegría. Que me gusta como timoneas tu vida, tu casa es hermosa. Un equipo de audio como nunca antes había escuchado, en una sala cuadrada, monolítica, con un tapiz de unos cuatro metros cuadrados, de un mandala como nunca antes había visto en mi vida, y a través del cual navegué, naufragué, nadé y volví. Extasiada.
Te noté deseoso de agradar, te agradecí. Tu estabas nervioso, y yo como en mi casa.
Ahí estábamos, comenzaba y salté al final. Rectifico: acababa yo de cruzar la puerta, recorrer e instalarme de donde ya no me movería, frente al mandala y una fuente infinita de medio y medio frío que yo había llevado, y que tu tenías preparado para mi. Eso y lo de los pies, fueron los impactos de la noche. Pies para caminar, medio y medio para flotar. No habían pasado veinte minutos de nuestro mutuo (re)conocimiento, sonó la puerta e ingresó un amigo tuyo, cd en mano, a instalarse justo entre el mandala y yo. Ahí estabamos los tres descomponiéndonos en 2-1, 1-2, 3-n, cuando tu amigo se levantó y se internó en tu cuarto, que si vamos a ser tres, es mejor ser cuatro. Revolvió un poco y emergió con una inmensa brújula de navegación. Idéntica a mi amuleto, pero en versión gigante. Lo trae al centro con reverencia, sabedor de la joya que porta. Los tres nos hacemos adoradores de la brújula, y el sonar antiguo que emergió a continuación.
Resultaste un tipo muy organizado, ordenado, que nunca para y que nunca puede quedarse quieto y callado. Yo quería silencio, para viajar a mi gusto, y te gustó que hiciera lo que me diera la gana. Fue lindo mi viajecito por tu mundo. Tu madre es María Magdalena, y tu padre, Jesus. Tu: mi amigo emperador.
Imagen de Roberto Franco
jueves, 22 de enero de 2009
Evaluación de Desempeño.

No es casual que hayas olvidado que antes también te alimentabas, y que antes nunca tenías miedo. Pero hemos llegado a un punto en que el castigo no es necesario, la amenaza cuelga de cada aspecto de la vida que llevas, y la vigilancia es absoluta, cada uno de nosotros es sospechoso y policía, en este sofisticado panóptico en que nuestro mundo se viene convirtiendo. Con la dosis justa de recompensa para que cada cadena se vuelva santa.
Con infinitas palabras derramandose en los blogs de un mundo más globalizado que nunca, hoy asistimos a la gran victoria de la palabra, en un mundo aquejado de sordera y jaquecoso. Toda la belleza de la información total, para personas que no tienen tiempo ni silencio suficiente para apreciarla. Siglos de lucha entre prosa y poesía se baten en un siglo xx1 donde muchos niños crecen con un pc como compañero de juego y la victoria es pasar al nivel siguiente. La poesía se infiltra en el núcleo de la prosa nerd, y nace Steve Jobs, el Neruda de los sistemas operativos. La belleza se cuela en todas partes, y no hay mejor forma de ganarse a un cabeza de placa madre, que con un beso, una mirada, una caricia, o apenas un escote pronunciado.
Yo acá te observo, y llevo la cuenta exacta de tus miradas. Me pruebo tu expresión y me pinto la cara con tu satisfacción o me nublo con tu desánimo. Nada de lo tuyo me pasa desapercibido. Nada de lo mío te es ajeno. Somos familia. Vamos haciendo camino juntos. El único sistema de evaluación válido es la instancia que busca conciencia de interconexión.
sábado, 17 de enero de 2009
LAS PUERTITAS

Vaya si las puertitas de este hombre le habían abierto caminos! Trabajo, amores, amigos. El tipo llegaba a un lugar desconocido y muy vagamente se daba a conocer, como El Portero. Las puertas son para todos, decía, o para muchos, y así se sentía un ser comunitario. Pero tenía una puerta de uso exclusivo. Su puerta. Sus cerrojos. Nadie sino él había entrado jamás a la habitación que custodiaba. Esa habitación no encerraba más que polvo, podredumbre y trastos viejos. Pero era su magneto, su amuleto de poder, su privilegio. Era esa puerta, era esa llave, el objeto de las ansias de la mujer que lo adoraba al pobre viejo, preso de su sinrazón.
El hombre adoraba las puertitas, su mujer se enganchó. Reverenciaban la puerta como náufragos a la deriva que realmente eran. Mientras hay una puerta cerca, hay esperanzas. A pura fuerza de pasajes, portazos y tabúes de ingreso se fue construyendo la historia de los dos y sus seis y el resto de su mundo de siete u ocho.
viernes, 16 de enero de 2009
HOMBRE SEGURO DE SI MISMO

Me fascinan los hombres seguros de si mismos, quedo absorta en ellos, a veces me gusta intentar socavarlos, busco insistentemente irritarlos, aún evidente cautiva de su presencia atrapante, mágnetica, que me subyuga.
La seguridad en si mismo es algo difícil de describir. Pienso en un hombre de postura erguida, pero sin tensión, con las manos en los bolsillos, o bailando en el aire, de ojos encendidos que buscan otros ojos, que se muestra atento a quien tiene delante, escucha y empatiza, no habla ni de sus éxitos ni de sus fracasos ni de sus anhelos y frustraciones. Le sobran temas del mundo para comentar. Tampoco rehuye hablar de si mismo cuando la ocasión lo exige.
Un hombre seguro de si mismo huele bien.
Nunca sabrás a ciencia cierta como viste un hombre seguro de si mismo, porque si pudiste escapar de su mirada en algún momento, fue para apreciar los flexibles y fluidos movimientos de sus articulaciones, la forma en que usa las manos al hablar, las piernas para acompañar su sentir.
Un hombre seguro de si mismo no va al gimnasio. Está en óptimo estado físico pues le fascinan los deportes, en especial los acuáticos.
Un hombre seguro de si mismo tiene un gran sentido del humor, y uno aún más grande de la dignidad, la lealtad y el honor.
Un hombre seguro de si mismo enfrenta los problemas como desafíos, sintiéndose invencible con la ayuda de los demás. Le encanta agradecer.
En este mundo redondo todo parece ser circularidad. El remedio deviene veneno, el veneno medicina, cada cosa atrae su opuesto, y el hombre muy seguro de si mismo padece de certeza interminable y está condenado a morir en la ignorancia, rodeado de la podredumbre de su raza, sin aprender de la vida, con su mente cerrada.
El hombre muy seguro de si mismo no es ni puede ser libre, pero luce con orgullo y galanura las cadenas que arrastra, llevándolas las más de las veces, con ojos de tigre, anudadas al cogote.
lunes, 5 de enero de 2009
BELLEZA Y BONDAD

Belleza y Bondad gustan de retozar junto al arroyo, donde crecen los frutos más dulces, la brisa más acariciante, algas en aguas cristalinas sobre redondeados cantos.
El paisaje en la otra margen del pequeño arroyo muestra todo lo contrario: rocas puntiagudas, arenas ardientes, chirca seca y espinosa, y luego la cerrazón del tupido monte indígena. A lo lejos se divisaban las construcciones de los hermanos Feo y Malo, de la misma edad que Belleza y Bondad, que también iban a reponer sus fuerzas al mismo arroyo, y no tan casualmente a la misma hora.
Feo y Malo siempre alardeaban de sus posesiones, jactándose que todo lo habían logrado ellos mismos con sus manos, y sin la ayuda de nadie. Belleza y Bondad no dudaban de que así fuera, ya que nunca se los vió junto a criatura alguna, y los admiraban por ello.
Las hermanas y los hermanos habían crecido muy cerca, habían crecido al mismo tiempo, pero en medios y condiciones muy distintos. Los padres de ambos habrían tenido una gran pelea en algún momento, especulaban ellos tratándose de explicar el distanciamiento.El arroyo había marcado una frontera entre los hogares de ambas familias.
Pero los adolescentes se miraron mucho todas sus vidas, se admiraron a lo lejos, se detestaron de orilla a orilla, rieron, jugaron a tirarse piedras y se las tiraron. Finalmente Belleza se enamoró de Malo, como lo hizo Bondad de Feo.
Un buen o mal día, los cuatro en plena fiebre de celo corrieron a los pajonales. Con un polvo estelar, Belleza y Malo engendraron a la Bella Malvada, y en un polvo sereno y compasivo Bondad y Feo trajeron al mundo a Feo Bonachón. Las atrocidades que comenzaron a suceder en el mundo cuando estos dos crecieron y proliferaron, son material para la Crónica.
sábado, 3 de enero de 2009
Holly Cole - I Can See Clearly Now
I can see clearly now
the rain is gone
I can see all obstacles in my way
gone is the dark cloud that had me blind
GONNA BE A BRIGHT, BRIGHT SUNSHINY DAY
I think I can make it now the pain is gone
All of my bad feelings have disappeared
there is the rainbow I´ve been praying for
IT´S GONNA BE A BRIGHT,
BRIGHT SUNSHINY DAY
LOOK ALL AROUND
NOTHING BUT BLUE SKIES
LOOK STRAIGHT AHEAD
NOTHING BUT BLUE SKY!
jueves, 1 de enero de 2009
CRECIENDO
A ser
Poderosos
Sabios
Serenos
Sanadores
Confiados
Amigables
Comunicativos
Nobles
Equilibrados
Juguetones
Comunitarios
Musicales
Como las Ballenas
y como ellas, hallar la cancion de nuestra alma
y cantarla, y sanar.
A estar
Conectados con la luna, con la tierra y con el agua
Hábiles navegantes de las corrientes de nuestra vida
Ante un camino largo e incierto, en paz y alertas
Como las Tortugas Marinas.
A ser
Altruistas, armoniosos y bellos
Como los Delfines.
A comprender el poder del baile
A escapar haciéndonos a un lado
A saber protegernos
Como los Cangrejos
A ser libres y responsables
y ver por encima de las situaciones
Como las Gaviotas
A cuidar a los nuestros
Como Tiburones
A ser como dioses
Como las Orcas
A ser
Reflexivos, justos, capaces de asombrarnos y aprender
Como Personas.
Growing up—learning to become:
-Powerful
-Serene
-Healthy
-Confident
-Friendly
-Communicative
-Noble
-Well balanced
-Playful
-Communitarian
-Musical
Like WHALES: to discover the song of our sprit, and by singing it, heal.
Like SEA TURTLES: to be connected to the moon, the earth and the water; and able to navigate our life’s path, however long the journey, both peaceful and alert.
Like DOLPHINS: to be altruistic, graceful and beautiful.
Like CRABS: to understand the power of the dance, to be able to escape to one side and know how to protect ourselves.
Like SEAGULLS: to be on top of things, to be free and responsible.
Like SHARKS: to protect one’s own.
Like ORCAS: to be like gods.
To become reflexive, just, capable of wonder and learning: Like PERSONS.
Translation by Paul Liebnerdomingo, 14 de diciembre de 2008
sábado, 6 de diciembre de 2008
FLUJO DESEANTE
Ella: GRACIAS POR EL CHOCOLATE… ni que nos conociéramos
El: La conozco más de lo que se imagina,
y menos de lo que yo quisiera,
la conozco por su voz
que abre puertas:
"ábrete sésamo"
y mi corazón se abrió,
se que su mirar pasivo, profundo,
exhala mi luz necesaria,
y el sentimiento creció.
y la voz que escapa
en medio de sus labios
es la llamada que mis oídos esperan
para desnudar el alma
y caer de hinojos a sus pies.
Si esto resulta vano
se que mis letras, que palpitan,
inundan las cuencas de sus ojos
asomando apenas
el rostro de una lagrima,
que gustosa se apresura
a leer lo que usted provoca.
Ella: Lo que Usted provoca
Usted es bálsamo y alimento
para mi poesía rota, para mi ilusión anémica
Usted, montaña mágica, chocolate y viento
Usted me provoca,
¡mucho cuidado!
que de este lado y atendiendo
mujer salvaje, y de amores ayunando.
El: usted que apenas mira,
usted que desnuda de letras
sonrie en el delirio de mi espera,
usted que redondea con su poesia,
mas entera que nunca,
la idea vaga de mi vida.
a usted espero,
a usted aguardo
y mi objetivo mas liviano
es provocar a la que mi letra atiende
y espero como carne inmovil
a la que salvaje se promete
deseoso de acallar hambres postergadas
en la luna llena o sin luna que mas da
el lobo vive al ser devorado
El: la noche inicia
el alimento servido
los dientes afilados,
y por ellos,
se derrama la espera
que besa cuerpo y alma,
si lo que provoco
me mantendrá
atado en su carne,
arriesgo morder
delirante la piel
de su palabra
y dejar que sacie
el letargo de la sangre
Ella: Cada minuto del viaje hacia la sombra
me he acoplado tibia y húmeda a tu cuerpo;
cada instante del día fue de espera
espera alada y fulgurante.
Te has vuelto exquisita droga que me ata
deseo que se inflama y explotando
alguna noche urgente nos encuentra.
Esta noche soy de piel, pliegue
profunda atávica hendidura
toda motor, calentando y a la espera
de ti, tu, energía, mano y llave
que al penetrarme enciende
y ya no apaga, ni puede agotar
mi hambre de tu cuerpo,
mi sed de tu encendido verbo.
El: mi verbo es lo menos encendido
al contemplar tu imagen nueva,
y tus letras trasformadas
en el huésped invertebrado de tu boca,
recorren de mí, mas que vista y mente,
la envoltura de este cuerpo, por ti, jadeante
imagino la humedad tus bocas calcinante,
y la suavidad humeante de sus bordes,
que mis labios hambrientos dudarían
en cual de ambas saciar, ¡imposible!,
el deseo incontenible que mantiene mi epidermis
constantemente, a causa tuya, desdoblada.
agotar pronto, espero,
la palabra escrita e invitante
y recurrir a la palabra acariciada
que estremece,
a la palabra gemida
a la palabra volcánica explotada,
entre cuerpo y cuerpo penetrado,
entre boca y sexo humedecido,
entre boca y placer derramado.
Ella:
Mi cuerpo es una cueva verde
que el deseo ha excavado bajo la ardiente
superficie ávida de Javier, que es mi piel.
Mi cuerpo es una caverna que espera
que una noche cualquiera
aparezcas, lobo, para aullar en mi
a saciarte en mi, y entre gemidos y fluidos
hacernos, en contacto, carne.
Lobo, ¿estás?
Donde, cuando, como
EL: hurga en tus entrañas
en la espesura verde,
negra o dorada,
en las colinas ,
en los valles,
en la humedad de tus gemidos,
en el movimiento incesante
de tus dedos que preparan,
para el arribo de mi ser,
el borde de la caverna
añorada, deseada,
y, por fracciones de mi cuerpo,
pronto penetrada,
hurga en tus bocas
en las esfericas coronas
que se yerguen excitadas,
en las redondeces concavas
donde mis convexos
anhelan el avance-retirada
multiple nocturno,
firme hasta
el anhelado grito
Mercedes deseo tanto la miel de tus bocas,
que la mia se derrama en la pantalla,
vaciar mis estrellas en tu cuerpo,
lamer el manto que te cubre,
tu acceso candente que me espera,
perfumar mi rostro del rocio
que exala tu cuerpo al ser vencida,
y llegar a arrancarle a tu garganta
el grito o aullido placentero.
estoy cerca,
puedo oler el rastro
de mi hembra en celo.
Ella: ¿Sos una mascota sin dueño? Que suerte la mía!
El: sabia que llegarías
mi correa rota
mis labios secos
la puerta entreabierta de día,
de noche te busco.
te huelo
te sigo
piso en tu rastro
para mantener intacta
tu mirada,
tu sonrisa y la desnudez
de tus hombros
cae la tarde
mas te huelo,
voy tras de ti.
Ella: ¿Querés jugar conmigo?
En la vereda enredarnos
por la noche mezclarnos
entre tantas perdidas yo
tu entre los hallazgos.
A jugar tu y yo, si es que vamos
a las escondidas contigo hoy
del olor, el sabor y el tacto.
El: perderme contigo?
suplica insistente
necesidad, de noche, latente,
posibilidad
firme despierto,
dormido ya presente.
el juego inicio
al tener tu rostro
en mi pantalla
y tus desnudos hombros
casi cerca, casi deletreando
los minutos de la espera.
te espero
Ella: Perdernos una noche, si, deseo
deseo, te deseo
morder, tocar, oler, acariciarte
perdernos, mas y mas y mas
y mas adentro, elevar y hundirnos
a volarnos
a lamer y acariciarnos
te siento ya
explotar
adentro.
Te deseo.
El: hoy tu olor esta conmigo,
noche colmada de jadeos,
caderas tuyas encendidas
sobre el rostro mio receptivo
y en tu boca laberinto, de poesia,
algo de mi ardiente y firme
ocupaba los espacios,
cambio mil veces la hora
cambio mil veces la forma,
la danza de cadera y cadera
concavo y convexo mencionados
saliba, sudor, senos,
labios, orejas, cuellos,
tus hendiduras llenas
mis colmillos en redondeces
tus dientes sin descanso
el final cordinado alucinante
las estrellas mias y tuyas
en tu enmedio
cuerpos calcinados.
TE VOLVI A BEBER
TE NECESITO
TE NECESITO
TE NECESITO
sábado, 29 de noviembre de 2008
ESTILOS DE LIDERAZGO: EL MANAGEMENT TÓXICO
Es decir: uno es lo que uno es. Un milagro, una de las maravillas del universo, todo talento y potencial. Fue esa persona que ahora te denosta, quien te seleccionó para realizar la tarea que tan mal ejecutas : no olvidemos eso.
El jefe tóxico se divierte evaluando cuantas ofensas podés soportar antes de plantar tu renuncia. Cotidianamente te hace enfrentarte a la cuestión de ¿cuanto vales?.
El jefe tóxico es sádico. Oscila entre el fallido control de sus impulsos agresivos, y la expresión franca y brutal de esa fuerza que lo motiva a ir a trabajar cada día.
La toxicidad resulta de una serie de vectores: crueldad indisimulada (psicopatía... el tipo de chiquito torturaba a sus mascotas), tiranía (el ejercicio de poder como forma de autovalidarse), rigidez mental (que lleva al sectarismo, y a ver como enemigo a todo aquel que no se ajuste a su modelo, y luego al aislamiento del empleado), o corrupción (estilo que va llevando a la amoralidad generalizada en el lugar de trabajo).
El jefe tóxico no sólo te va drenando de tus ganas de trabajar sino también de tu amor a la vida, a ti mismo, a los demás y al futuro.
Pero no veamos sólo lo negativo. El jefe tóxico te brinda una serie de valiosas oportunidades:
1. Si querías seguir el camino de Buda, esta es tu gran oportunidad. El sufrimiento como camino hacia la iluminación; la tolerancia, la compasión y la humildad serán virtudes que finalmente tendrás oportunidad de cultivar.
2. Es pan para el ingenio. Al igual que la rana que cae en la leche, y nada hasta convertirla en manteca, cuanta negatividad te vomite el muy marrano, podrá ser convertida en manjares para el alma lúdica. Es un desafío para pensar fuera de la caja, o dentro de la olla de leche: el momento de elucubrar estratagemas para convertir el veneno en medicina, y salir fortalecido e inmunizado como empleado de hoy, y lider de mañana. También se puede disfrutar imaginando al desgraciado agonizar en la banquina, o escenas por el estilo. Es decir: el jefe tóxico, bien aprovechado, propicia la creación de una zona de confort interna que nos ayudará frente a las adversidades de la vida.
3. El jefe tóxico se encamina necesariamente al fracaso. Jamás alguien ha trabajado mejor a fuerza de latigazos, mientras que el respeto, el estímulo y el afecto siempre consiguen lo mejor de nosotros mismos. Si considerás que el naurfragio de la empresa, es también el tuyo propio, ayuda a tu jefe tóxico convirtiéndote en un ejemplo de buen humor, humildad, dignidad y templanza. No hay veneno si no hay envenenados. Capaz que el tipo un día se muerde la lengua y que tu paraiso está a la vuelta de la próxima esquina.
domingo, 16 de noviembre de 2008
jueves, 6 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
HOY ME FALTAS

¡Que tormento, que agonía!! Cuando me muevo (o paralizo) al son de lo que me falta. Si es que me faltas tu, o me falta dinero, o me falta dejar de fumar. A veces, por momentos, estas faltas me inspiran. Y por eso me atraen. Sufffro, porque la falta y la necesidad me ponen creativa, y me gusta sentirme así. En definitiva: sufro porque me gusta. Es triste, pero cierto.
Tengo picos de los otros, también: me siento multimillonaria y agradecida a la vida, a Todo, a Todos, ángeles que cohabitan este núbico mundo feliz. En tiempos como esos vuelo, y si algún envidioso me escupe, le tiro un beso.
Cuando la falta me atormenta, me vuelvo una bruja: me salen garras para arañar y verrugas que asustan, me cargo dos bolsas de piedras para asestar a todo el que se me cruce, y ahí camino como arrastrándome bajo todo el peso, el cansancio, la rabia y la indignación por mi falta, por mi necesidad que el mundo de puro cruel se empeña en no satisfacer.
Cuando la falta me atormenta, es casi siempre cuando como mejor. Compro sólo harina y leche, y hago tartas de verduras de mi huerto, como nísperos, tomo te de pasto limón, y saboreo cada una de las hojas de mi jardín, y las flores. Cuando lo que me falta es dinero, me siento contenida y conectada con la tierra. Y tiendo a incorporarme al flujo incesante y de tan lento, casi imperceptible de los ritmos de la tierra y sus procesos de adaptación y cambio. Todo llega y todo pasa, mejor me tranquilizo y espero. Esto también pasará.
Y al rato me calzo las alas y monto rauda mi caballo blanco, con el poder de mis manos elevo y suspendo mi halo alrededor de mi frente, y me comprometo, y te regalo infinito amor del más puro.
Cuando lo que me falta es dejar de fumar, creo una nube de tabaco impenetrable en mi entorno. Ahora... cuando lo que me falta sos tu, de las faltas es la más dulce y desesperada. Mi esperanza se hace infinitesimal diamante, estrella distante, mi diluvio interior el canto de un solitario zorzal al poniente. La melodía es de cristal, los puchos infinitos. Es una falta que me parte y me agrieta, que me seca y desintegra. Y es cuando presa de una ráfaga, me voy a volar y renazco siendo alguna para alguno, que aún no conozco.
Mercedes Bocage
sábado, 1 de noviembre de 2008
SIN PECHOS NO HAY PARAÍSO

Las bellas de nacimiento son acosadas, molestadas, y hasta abusadas desde su más tierna infancia. Muchas veces se convierten en adultas obesas y raídas, tras años de intentar proteger aquel temor ante la mirada hambrienta del adulto, con capas y capas de grasa y harapos.
Es mejor ser del montón, y no se conforma el que no quiere. Porque cuantos menos se estén fijando en tí, mayores tus probabilidades de supervivencia.
Pero en el fondo... ¿a quien no le hubiera gustado ser super modelo, y por sobre todas las cosas, tener un buen par de lolas y un culo infernal? La belleza todo lo puede, y es por eso que consitutye la mejor, la más completa y cósmicamente saludable, fuente de poder.
Así que es cierto: me identifico con la del culebrón colombiano, sólo deseo tener un buen par de lolas para llevarme el mundo por delante (literalmente) y enamorar al capo narco de mis sueños y vivir a todo trapo, escapando de la ley.
¡Cada centavo aporta!
BSO SIN TETAS NO HAY PARAISO
"HOY ME FALTAS TU"
HOY IGUAL QUE AYER VAS A HACER TU SHOW
A DESPERTAR A UN MUNDO EN FLOR
CUANTOS CAMINOS QUE TE ENCUENTRES POR
LAS CALLES TE INVITARÁN A COMPARTIR SI QUIERES CONSEGUIR
QUE TU CARIÑO ME LLEGUE A MI
LA ILUSIÓN SE VA POR UN CARRIL
SIGUELA, VE QUE PUEDE HACER POR TI
TODO LO QUE VES UN POCO GRIS, LO QUE HAY DETRÁS DE TU NARIZ.
PIERDES EL COMPÁS.
HAY UNA PARED, ES UN APAGÓN. ¡ENCIENDETE!!
DALE AL FLASH INTERRUPTOR DE TU SER
QUE TU IMAGEN BRILLE COMO SI
NO HICIERA FALTA MÁS LUZ PARA ALUMBRAR
YO SE QUE AUN PUEDES CONSEGUIR TRIUNFAR!
TE ESTORBARAN, TE ADMIRARÁN,
AUNQUE NO QUIERAS TE AMARÁN.
CUANDO PIENSES QUE NO ERES TÚ, SIEMPRE, SIEMPRE SERÁS TÚ.
SI ALGUN DÍA TE VUELVO A VER
TU ME TIENES QUE QUERER
TODO LO VERÁS YA MENOS GRIS
JUNTO A MI
MENOS GRIS PARA TI.
HOY ME FALTAS TU
HOY ME FALTAS TU
SI ALGUN DÍA TE VUELVO A VER
TU ME TIENES QUE QUERER.